Los compradores extranjeros siguen siendo una parte clave del mercado inmobiliario español
Aunque el número de transacciones sigue creciendo, la participación de los compradores extranjeros en el mercado inmobiliario español ha disminuido ligeramente. En 2025, los extranjeros representaron el 19,3 % de todas las compraventas, frente al 20,3 % del año anterior y al 21,3 % en 2023. Se trata, por tanto, del porcentaje más bajo de los últimos tres años.
Aproximadamente el 60,9 % de estas operaciones corresponde a extranjeros que residen permanentemente en España. En total, compraron 43.306 viviendas, lo que supone un aumento del 6,4 %. El 39,1 % restante corresponde a no residentes que viven en el extranjero pero invierten en España. En este último grupo se registró una ligera caída del 4,1 %.
Una nacionalidad sigue liderando el mercado inmobiliario español
Tras varios años de fuerte competencia entre distintas nacionalidades, los británicos se mantienen como el grupo que más viviendas ha comprado en España en 2025. En el primer semestre del año realizaron 5.731 compras, lo que equivale al 8,1 % del total.
En segundo lugar se sitúan los marroquíes con 5.654 compras (7,9 %), seguidos de los alemanes con 4.756 (6,7 %). A continuación aparecen los italianos (4.513), rumanos (4.480), neerlandeses (4.166), franceses (3.980) y belgas (2.908). A partir de ahí, las demás nacionalidades quedan por debajo de las 2.800 compraventas.
Las cifras demuestran que el interés de los británicos por comprar vivienda en España sigue siendo elevado, a pesar del Brexit y de los cambios en la normativa de residencia de larga duración.
Los no residentes compran principalmente en la costa
Entre los no residentes, es decir, aquellos que tienen su residencia principal en el extranjero, destacan los británicos, alemanes, neerlandeses y belgas. Sus compras se centran sobre todo en segundas residencias o propiedades de inversión en las zonas costeras más populares de España.
Los británicos no residentes representan casi el 29 % de las compras en Murcia y el 15,5 % en Andalucía. Por su parte, los alemanes destacan especialmente en las Islas Baleares (50 %), las Islas Canarias (22 %) y Extremadura (29,6 %), una región que en los últimos años ha ganado popularidad por su tranquilidad y sus precios más asequibles.
La Comunidad Valenciana sigue siendo la región más popular entre los compradores extranjeros
En cuanto a las regiones, la Comunidad Valenciana (que incluye Alicante, Valencia y Castellón) sigue siendo con diferencia el destino preferido por los compradores extranjeros. Más de 20.000 viviendas se vendieron allí a extranjeros durante el primer semestre de 2025. La combinación de sol, mar, cultura y viviendas asequibles continúa siendo irresistible para los europeos del norte.
También se observa un fuerte crecimiento en regiones menos tradicionales. Asturias (+30,8 %) y Castilla y León (+25,9 %) encabezan la lista, seguidas de Galicia (+14,3 %), Castilla-La Mancha (+11,7 %), Extremadura (+10,6 %), Aragón (+10,4 %) y La Rioja (+9,9 %).
Andalucía y Cataluña crecen a un ritmo más moderado
Los destinos clásicos como Andalucía y Cataluña siguen creciendo, aunque a un ritmo más moderado: +6 % y +7,1 % respectivamente. Murcia (+3,1 %), Cantabria (+5,5 %), el País Vasco (+2,4 %) y la Comunidad de Madrid (+0,1 %) se mantienen relativamente estables.
Conclusión: el interés de los compradores extranjeros por el mercado inmobiliario español sigue siendo fuerte
A pesar de ligeras fluctuaciones entre residentes y no residentes, España sigue siendo un destino clave para los compradores internacionales de vivienda. La estabilidad del mercado, el clima agradable y los precios relativamente asequibles en comparación con el norte de Europa siguen siendo factores decisivos.
Con los británicos una vez más a la cabeza, seguidos por marroquíes y alemanes, 2025 se perfila como otro año sólido para la inversión extranjera en el mercado inmobiliario español. La Comunidad Valenciana sigue siendo la gran favorita para quienes desean comprar una casa en España.
Fuente: Consejo General del Notariado (España), octubre de 2025
Sobre nosotros ☀️
Nuestro equipo acompaña a los clientes de forma integral y de principio a fin en la compra de propiedades en España. Con oficinas en Amberes, Knokke, Moraira y Tenerife, estamos siempre cerca de nuestros clientes, tanto en Bélgica como en España.
Nuestros area managers de habla neerlandesa viven y trabajan en la zona, conocen el mercado local a la perfección y siguen a diario las últimas novedades. Saben dónde encontrar los lugares más atractivos y le guiarán paso a paso para que pueda tomar la mejor decisión con confianza y conocimiento para su hogar bajo el sol español.
