domingo, 14 de septiembre de 2025
nieuws

Reforma fiscal en la Comunidad Valenciana 2025: ¿qué significa para residentes, expatriados y compradores de vivienda?

Autor: Tim (Departamento Legal NB-ESTATES)

Desde el 1 de junio de 2025 están en vigor nuevas y anunciadas normas fiscales en la Comunidad Valenciana. Estas reformas hacen que la región sea más atractiva tanto para residentes como para compradores extranjeros. Los cambios afectan al impuesto sobre el patrimonio, al impuesto de sucesiones y donaciones, así como a los costes de adquisición de bienes inmuebles.


¿Cuánto impuesto sobre el patrimonio se paga en la Comunidad Valenciana a partir de 2025?

Desde el 1 de junio de 2025, la exención en el impuesto sobre el patrimonio se ha duplicado, pasando de 500.000 € a 1.000.000 € por persona.

Para los residentes, existe una exención adicional de 300.000 € para la vivienda habitual. En la práctica, esto significa que un residente solo paga impuesto sobre el patrimonio a partir de 1.300.000 € por persona, o 2.600.000 € en el caso de una pareja.

Para los no residentes (como la mayoría de belgas y neerlandeses con una casa de vacaciones), solo se aplica la exención general de 1.000.000 €. La exención adicional de 300.000 € solo se aplica a la vivienda principal de los residentes en España.

Ejemplo residente (Alicante): apartamento de 400.000 € + inversiones de 700.000 € = 1.100.000 €. → totalmente exento (por debajo del límite de 1.300.000 €).

Ejemplo no residente (Calpe): casa de vacaciones de 500.000 €. → totalmente exento (por debajo del límite de 1.000.000 €).


¿Qué cambia en el impuesto de sucesiones y donaciones para los familiares?

La casi total exención del 99% para cónyuges e hijos se mantiene. Esto se aplica tanto a residentes como a no residentes con propiedades en España.

A partir del 1 de junio de 2026, otros familiares también se beneficiarán de una reducción del impuesto:

  • 25% de reducción a partir de junio de 2026
  • 50% de reducción a partir de junio de 2027

Ejemplo (Dénia, Costa Blanca Norte): un apartamento de 200.000 € heredado por un hermano. Antes de 2025: impuesto aprox. 20.000 €. Desde 2026: aprox. 15.000 €. Desde 2027: aprox. 10.000 €.

Los no residentes de Bélgica o Países Bajos también se benefician de esto en caso de herencia o donación de un inmueble en la Comunidad Valenciana.


¿Será más barato comprar una casa en la Comunidad Valenciana?

Para el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP), el tipo general sigue siendo por ahora del 10%.

Sin embargo, la Ley 5/2025 prevé una reducción possible al 9% para viviendas de hasta 1.000.000 €. Esta medida ha sido anunciada y se espera que entre en vigor el 1 de junio de 2026. Para viviendas de más de 1.000.000 €, el tipo sigue siendo del 11%.

  • Viviendas hasta 1.000.000 € → actualmente 10% (reducción propuesta al 9%)
  • Viviendas de más de 1.000.000 € → sigue en 11%
  • Actos jurídicos documentados → del 1,5% al 1,4% (en vigor desde el 1 de junio de 2025)

Ejemplo (Orihuela-Costa, Costa Blanca Sur): compra de una villa de 750.000 €. Situación actual (hasta el 31 de mayo de 2026): 10% = 75.000 €. Nueva situación (tras la reducción propuesta): 9% = 67.500 €. Ahorro: 7.500 € (excluida la reducción adicional de AJD).

Tanto si compras un apartamento en Torrevieja como una villa en Jávea, los costes de adquisición serán estructuralmente más bajos.


¿Por qué son interesantes estas normas para expatriados, no residentes e inversores?

Con estas reformas, la Comunidad Valenciana apuesta claramente por un clima fiscal más atractivo. Esto ofrece ventajas para varios grupos:

  • Expatriados que viven en España: mayores exenciones y menor carga fiscal en donaciones y herencias.
  • No residentes (belgas y neerlandeses con una segunda vivienda): ahorran miles de euros en la compra y pagan menos impuestos de sucesión.
  • Inversores: mejoran su rentabilidad gracias a menores costes de transacción y normas fiscales más favorables.


¿En qué se diferencia la Comunidad Valenciana de otras regiones de España?

La fiscalidad en España se decide en gran parte a nivel regional. Lo que se aplica en la Comunidad Valenciana no es automáticamente válido en regiones como Andalucía, Madrid o Cataluña. Para quienes consideran emigrar o comprar una segunda vivienda, esta diferencia puede ser decisiva. Con estas reformas, la Comunidad Valenciana se posiciona como una de las regiones más atractivas.


¿Cómo puede beneficiarse personalmente de estas nuevas normas fiscales?

Cada situación es diferente. Ya sea que viva permanentemente en España, que posea una segunda vivienda o que desee transmitir su patrimonio de manera fiscalmente eficiente: la nueva legislación puede aportar ventajas significativas. ¿Vive en la ciudad de Valencia, posee un apartamento en Alicante o está considerando una villa en Jávea, Moraira o Torrevieja? Ahora es el momento perfecto para ver cómo puede sacar el máximo provecho de estas reformas. No dude en ponerse en contacto con nosotros para una consulta personalizada sobre bienes inmuebles en Valencia.


Resumen: tres puntos clave

  • Exención del impuesto sobre el patrimonio: 1.000.000 € para todos; + 300.000 € solo para residentes con vivienda principal.
  • Reducción del impuesto de sucesiones y donaciones: para familiares más amplios desde 2026 y 2027.
  • Menores costes de adquisición inmobiliaria: parcialmente desde 2025 (reducción AJD), totalmente desde junio de 2026 (reducción ITP).


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto impuesto sobre el patrimonio paga un no residente?

Los no residentes (como belgas y neerlandeses con una segunda vivienda) solo tributan por su patrimonio en España. Gracias a las nuevas normas, se aplica una exención de 1.000.000 € por persona. La exención adicional de 300.000 € solo se aplica a los residentes.

¿Cuánto impuesto sobre el patrimonio paga un residente?

Los residentes tienen la misma exención de 1.000.000 €, más 300.000 € adicionales para su vivienda principal. En total, 1.300.000 € por persona.

¿Se mantiene la reducción del 99% en el impuesto de sucesiones para hijos y cónyuges?

Sí. Para cónyuges e hijos, la exención casi total se mantiene. Esto también se aplica a los no residentes que heredan o transmiten una propiedad en España.

¿Cuánto pagan los hermanos en el impuesto de sucesiones?

Hasta 2025 se aplica el tipo normal. A partir del 1 de junio de 2026, hermanos, tíos, tías, sobrinos y sobrinas reciben una reducción del 25%, que aumentará al 50% desde junio de 2027. Este beneficio también se aplica a no residentes.

¿Será más barato comprar una casa en Alicante o en la Costa Blanca?

Parcialmente. Desde junio de 2025, el impuesto de actos jurídicos documentados se redujo del 1,5% al 1,4%. La reducción del ITP del 10% al 9% para viviendas de hasta 1.000.000 € solo entrará en vigor a partir del 1 de junio de 2026. Para viviendas de más de 1.000.000 €, el tipo sigue en el 11%.

¿Se aplica esta reducción fiscal también en Andalucía o Madrid?

No. Los impuestos varían según la región. Las reformas de la Ley 5/2025 solo se aplican en la Comunidad Valenciana.

¿Por qué tantos belgas y neerlandeses eligen la Comunidad Valenciana?

Además del clima agradable y la alta calidad de vida, el marco fiscal favorable juega un papel clave. Menores costes de adquisición (desde 2026), mayores exenciones y reducción en el impuesto de sucesiones/donaciones hacen que la región sea especialmente atractiva para segundas residencias e inversiones.